martes, 21 de octubre de 2008

Fiesta Carmelita en Altagracia...

El pasado 18 de octubre, en una celebración Eucarística muy emotiva y familiar, un grupo de 19 jóvenes hacían su consagración como grupo juvenil carmelitano... Fue un día en que entre alegría, llanto y mucha fraternidad estos jóvenes recibían el santo Escapulario, signo de amor y consagración a María, Madre de los Carmelitas.

Durante los días previos, se realizaron una serie de encuentros en los cuales se preparon para este acto. Realmente que el espíritu de humildad y servicio se percibe en este grupo juvenil "Tras las huellas del Carmelo". Después de la Eucaristía nos dirigimos a la casa de Dayanis, cantando y alabando a Dios por las obras que ha hecho en esta comunidad juvenil a lo largo de este año, allí ya en familia, los jóvenes junto con sus familiares dimos inicio a un gran agasajo lleno de oración, bailes, llantos, alegrías y mucha fraternidad.


De verdad que fue un gran momento para afirmar que estamos creciendo como familia, de caracas estivieron presentes la hna Lucía y Fr. Santos, que junto a la hna Cati y las hermanas de la comunidad de Altagracia han acompañado durante todo este año a estos jóvenes, que sientiéndose llamados a vivir su juventud de la mano de Jesús, caminan bajo la espiritualidad del Carmelo. De otros grupos se hiocieron sentir a través de cartas mensajes y hasta pequeños obsequios para cada uno de los muchachos que hacen vida en THC

Gracias jóvenes por esta entrega y dispoción tan generosa de seguir a Jesús en el Carmelo, gracias porque está entrando nuevos aires al Carmelo en Venezuela a través de ustedes... Nos sentimos felices al saber que en Altagracia el Carmelo Joven tiene fundamentos...

Ánimo Muchachos... Gracias nuevamente y sigan tras las huellas de sus patronas Teresa y Teresita que ellas les acompañe siempre en el caminar...



Gracias por seguir apostando por el JOCARVE, que Dios les bendiga siempre...






















miércoles, 1 de octubre de 2008

Otro Carmelo Joven...Bendito sea Dios...


El 30 de septiembre a las 12:00 pm , realizó el primer encuentro formal el Carmelo Universitario (C.U.) en la Universidad del Zulia, específicamente en la escuela de Trabajo social de donde son la mayoría de sus miembros.

Ese día asistimos al encuentro 8 integrantes que deseamos conocer y experimentar el Carmelo, donde conversamos la realidad de la vida universitaria, de la vida cristiana y sobre todo nuestro actuar como jóvenes carmelitas.

Organizamos la estructura de los encuentros, así como las actividades que podemos realizar a futuro. Terminamos con una comida fraterna en el comedor universitario jajajaj


La organizacion quedó de la siguiente manera:

Coordinadora: Alejandra Rosales

Subcoordinadora: Alejandra Ortega

Secretario: Douglas Martinez
Nos despedimos con un abrazo fraterno

Paola Parra

Para toda la Familia del JOCARVE es una grata noticia el saber que se funda el primer Carmelo Universitario, gracias a la constancia y ánimo de nuestra hermana Paola Parra, quien es coordinadora del Grupo Infa-Juvenil Santa Teresita del Niño Jesús de la Concepción en el estado Zulia, ella está ayudando en los primeros pasos de este Carmelo...

Ánimo Jóvenes, el Carmelo es una gran casa...

jueves, 10 de julio de 2008

Crónica de una Asamblea...

"Somos antorchas que intentando ser luz en medio de la juventud,
caminamos hacia la cumbre del Carmelo"

Durante los días 4, 5 y 6 de Julio se dieron cita en la comunidad Carmelita de Petare los coordinadores, delegados y asesores de los grupos juveniles Carmelitas de Venezuela, en la I Asamblea del JOCARVE cuyo lema fue "Somos antorchas que intentando ser luz en medio de la juventud, caminamos hacia la cumbre del Carmelo"

Fueron días de verdadero compartir de experiencias y de proyectarse para el nuevo año. Estaban presentes: Grupo JUCAR Pampán-Trujillo, Esperanza del Carmelo, Infa Juvenil Santa Teresita del Niño Jesús- La Concepción, A la Cumbre del Carmelo de la Colonia Tovar, JoCarVi- La Victoria, Tras las huellas del Carmelo de Altagracia de Orituco, Escalando el Carmelo-Los Rosales, Iglesia Joven Carmelita-Catia, Espigas de Jesús -Maracay, y los anfitriones los Jóvenes Misioneros Carmelitas de Petare.


Desde el viernes por la tarde comenzaban a llegar las delegaciones, se dio inicio con una presentación de bienvenida por parte de J.M.C y la oración a cargo de la región del Zulia. Se prosiguió a la presentación de la reealidad de cada grupo, luego tuvimos la Eucaristía en la cul Fr. Francisco nos invitaba a no tener miedo, que somos el Carmelo de relevo...

El sábado fue un día lleno de trabajo y de mucha reflexión, se trabajó durante todo el día sobre los estatutos de los grupos juveniles. Cada aporte, cada intervención fué de una riqueza impresionante. Todo el texto base fue enriquecido por las aportaciones de todo los presentes.
La formación estuvo a cargo de Fr. Jonathan que con su alegría y cercanía nos hizo entrar en contacto con la Palabra de Dios y nuestro Carisma.

Por la noche el J.M.C preparó la noche festiva, en la cual muchos recordaron los años 70 y 80, otros por el contrario conocimos esta tan preciada época por nuestros padres. Realmente que fué una gran fiesta, juntos compartimos entre bailes, comida y mucha alegría, el sabernos miembros de una gran familia Juvenil Carmelita, llamada JOCARVE, a un año de su fundación hemos crecido a lo largo y ancho de nuestro país y lo único que buscamos es "Ser comunidades Juveniles Fraternas y orantes en medio de nuestro pueblo".

El domingo comenzamos con la Celebración de la Eucaristía, en la cual pudimos compartirla comunidad parroquial la alegría y la dicha de ser Jóvenes Carmelitas de Venezuela. Colocamos ante el altar del Señor nuestro pproyecto de estatutos, y la realidad de cada una de las comunidades.

Luego pasamos a la proyección y planificación del nuevo año, realmente una gran experiencia de trabajo fraterno. Luego pasamos a la evaluación de la Asamblea, Gracias de verdad por habernos recibido en esta comunidad Carmelita, nos veremos en la próxima asamblea en la ciudad de la juventud en La Victoria...

Mil gracias J.M.C, Frailes Carmelitas, Hnas. Carmelitas del Sdo. Corazón, Carmelitas de Madre Candelaria, y sobre todo a los Grupos Juveniles, por su presencia y constancia... Elías y María nos sigan acompañando en este proyecto del JOCARVE



Mensaje del Prior General a la Asamblea de JOCARVE.

Queridos amigos de JOCARVE:

Desde Roma quisiera mandaros un afectuoso saludo en esta vuestra primera Asamblea a nivel nacional. Espero que pueda ser una estupenda ocasión de conoceros personalmente, de compartir la fe y las inquietudes, de celebrar el Misterio de salvación que nos une y de profundizar y acrecentar vuestra identidad carmelita.

Los carmelitas tenemos ya ocho siglos de historia, desde que San Alberto de Jerusalén nos diera la Formula Vitae (la Regla del Carmelo) allá a principios del siglo XIII. Desde entonces siempre ha habido grupos de laicos que han querido vivir también ese espíritu del Carmelo. Hoy la familia carmelita incluye no sólo a los religiosos (los frailes) sino también a las Monjas de Clausura, a las religiosas de vida activa (son catorce las congregaciones afiliadas a la Orden) y muy diversos grupos de laicos (Orden Tercera, Cofradías, hermandades, etc).

En los últimos años, sobre todo a partir de la beatificación del P. Tito Brandsma en 1985, han proliferado los grupos de jóvenes que quieren vivir comprometida y seriamente su fe, con una fuerte impronta carmelita. La Gioventù Carmelitana en Italia, JUCAR en España, entre otros, y ahora JOCARVE, están intentando vivir y interpretar el carisma carmelita en clave juvenil, lo cual supondrá sin duda un enriquecimiento. Os animo en esa tarea de adaptar, traducir y expresar la espiritualidad carmelitana de una forma actual, significativa y expresiva para el mundo de hoy.

La familia carmelitana es muy amplia está extendida por todo el mundo. En mis viajes como General he tenido la ocasión de comprobar personalmente cómo muchos carmelitas (religiosos, religiosas, seglares) que trabajan denodadamente por anunciar la Buena Noticia del Evangelio y por la promoción de los más necesitados. En Colegios, universidades, parroquias, misiones, etc., intentan testimoniar nuestra espiritualidad y ser fermentos de evangelización. Para ello necesitamos de vosotros y contamos con vosotros.

Hace poco tuve la suerte de visitar Venezuela para asistir a la beatificación de Madre Candelaria. Fue una visita muy breve (inmediatamente tenía que salir para el primer Capítulo de la nueva Provincia Carmelita de la India), pero creo que todos gozamos de este momento de gracia y de auténtica bendición para la Iglesia venezolana y para el Carmelo. Para mí fue además un momento muy esperado, ya que desde que entré en el Carmelo he oído a los padres de mi provincia hablar con mucho cariño de Venezuela y para mí eran ya muy familiares los nombres de Petare, La Victoria, La Concepción, Mérida, Colonia Tovar, etc.

En Madre Candelaria tenéis un modelo estupendo a imitar. En su sencillez supo vivir las exigencias más radicales del Evangelio (la caridad fraterna, el servicio a los más necesitados, la entrega generosa y altruista, el espíritu de oración…). Su figura destaca por esa autenticidad que tanto atrae a los jóvenes.

Que por su intercesión desde el cielo (junto a la de tantos santos y beatos carmelitas), este encuentro sea muy provechoso para todos vosotros. Que Nuestra Madre del Carmen os ilumine y os acompañe siempre.

Un cordial saludo, con afecto fraterno.


Fernando Millán Romeral, O.Carm.
Prior General

lunes, 23 de junio de 2008

Apostolado Comunitario...


DE CARA A CARA CON JESÚS.

Ayer Jóvenes del Jocarve visitamos una casa hogar de niños especiales en Catia la Mar Edo. Varga, perteneciente a las Hermanas Religiosas de la Caridad. de Madre Teresa de Calcuta, fue una experiencia enriquecedora donde se manifestó Jesús a través de esas criaturas llenas de ternura y amor…

Con cantos y mucha alegría iniciamos un encuentro llenos de fraternidad donde nos encontramos cara a cara con ese Jesús resucitado que día a día se nos presenta en los más necesitados; asistimos a ese encuentro jóvenes de la Colonia Tovar del grupo juvenil “A LA CUMBRE DEL CARMELO” de la Colonia Tovar y los “JOVENES MISIONEROS CARMELITAS” de Petare. Como familia carmelita nos reunimos para brindarles a esos niños un espacio llenos de alegría, fraternidad y de muchas ganas de decirle a la vida que seguiremos trabajando para construir un mundo mejor, Dios bendiga a las hermanas de esta congregación por su entrega al servicio y por su cercanía a los más necesitados.


Los Jóvenes Carmelitas de Venezuela quieren vivir de cara a cara con Jesús y de la Mano de Nuestra Santísima Madre…


Yeilyn González JMC.

Iglesia Joven Carmelita....Catia...

Visita fraterna a Iglesia Joven Carmelita... de Catia...

El Carmelo de Catia, es una comunidad juvenil que haciendo presente el carisma Mariano-Eliano dentro de esta comunidad parroquial de Santa Teresita, la cual estuvo llevada por muchos año por nuestro Frailes Carmelitas, hoy ya no están los Friles pero el Carisma echó raíces en estos jóvenes, que con su espíritu joven hacen presente al Carmelo en la zona oeste de la ciudad Capital.
Para nosotros es una alegría inmensa contar con estos hermanos nuestros de Catia, este Grupo Juvenil no sólo hace presente al Carmelo en su parroquia, sino que también en el Arciprestazgo de Propatria y en la Arquidiócesis de Caracas a través de su labor dentro de la Pastoral Juvenil...

Ayer algunos miembros del JMC de Petare, tuvimos la dicha y el placer de compartir la reunión con esta Comunidad Carmelita, que vibra y hace parte de nuestra gran familia... la verdad que este grupo juvenil tiene mucho que brindarnos como asociación, gracias Iglesia Joven Carmelita por recibirnos en su casa, proclamamos con el salmista: "que bueno es estar
los hermanos reunidos", que María y Elías les siga bendiciendo en su labor y esperamos seguir creando lazos de comunión y fraternidad... Viva el Carmelo Joven de Venezuela....




Fiesta en Altagracia de Orituco.


El pasado 31 de mayo Altagracia de Orituco se vistió de gala, al celebrar la acción de gracias por la beatificación de la Madre Candelaria de San José en su tierra natal.




Los Jóvenes Carmelitas de Venezuela se hicieron presentes en esta fiesta, asistieron jóvenes de Escalando el Carmelo, de Jóvenes Misioneros Carmelitas, Grupo Juvenil Santa Teresita del Niño Jesús, Tras las Huellas del Carmelo, como familia participaron en esta celebración multitudinaria de la Diócesis de Valle de la Pascua.


Gracias Señor por seguir bendiciendo nuestra Tierra...


Salve Beata Candelaria de San José....